VENGANZA EN AVIÑÓN, en referencia al famoso cuadro de Pablo Picasso Las señoritas de Aviñón, tiene como objetivo impulsar espacios de empoderamiento a través de la práctica artística para trabajadoras sexuales. Este proyecto no solo busca proporcionar actividades formativas en técnicas artísticas, sino que también quiere proponer actividades y herramientas prácticas orientadas a la inserción laboral en el ámbito de la cultura, tales como el desarrollo y gestión de proyectos artísticos, la preparación para solicitar becas y residencias, la creación de exposiciones donde se muestre el trabajo de las trabajadoras sexuales artistas, entre otros.
Uno de los ejes centrales del proyecto es investigar sobre las éticas expositivas de los espacios de arte tradicionales, visibilizar la producción artística contemporánea desde una perspectiva pro-derechos (culturales y laborales) y situada, que reconoce las prácticas creativas de las trabajadoras sexuales no como una excepción marginal, sino como una parte activa del ecosistema cultural desde tiempos inmemoriales. Para ello, se requiere una reconsideración de los marcos curatoriales hegemónicos, combiando metodologías participativas, cuidado colectivo y revisión crítica de las lógicas tradicionales de investigación-producción-exhibición en los espacios artísticos.
Este proyecto responde a la necesidad de acciones positivas para el aprendizaje, la creación y la autoorganización de las trabajadoras sexuales que también trabajamos en el sector cultural como artistas, que nos permita ocupar nuestro lugar como agentes culturales, empoderándonos como personas que históricamente hemos sido sometidas a representaciones distorsionadas y estigmatizantes, así como a la reducción de nuestras "salidas" laborales a ámbitos que han obviado el sector cultural donde muchas de nosotras tenemos formación y experiencia.
VOLVER